Wednesday, December 1, 2010

martes, 16 de noviembre

“Esa señora tiene cara de fritolera de Loíza” me dijo una vez un compañero de estudios, y me sorprendió esa manera de identificar a una persona por su inmediata jocosidad, pero bajo la superficie parece guardar un fuerte prejuicio. ¿Qué constituye una cara de “fritolera” y por qué se le coloca en “Loíza”, de todos los rincones en los que se fríe en la Isla? Solemos asociar a las personas negras en Puerto Rico con esa área en específico, y a la vez ésta es reconocida por su grasienta gastronomía. Baró sostiene que los estereotipos condicionan fundamentalmente nuestra percepción, nos hacen ver a las personas de otra manera y determinan nuestra acción. Reconoce que las fuerzas sociales condicionan las formas concretas de las personas captar y expone que los estereotipos son aprendidos, pero no en el sentido clásico. Los aprendemos de hábito, de manera práctica. Es un aprendizaje cotidiano de formas de percibir (y de ser ante ésto) que incorporamos inconscientemente. Teniendo ésto en mente; de dónde realmente saldrán los estereotipos? No logro precisar a ciencia cierta, pero al final del día concurro: la señora tiene cara de que administra un chinchorrito en Piñones.

No comments:

Post a Comment