Monday, September 27, 2010

jueves, 16 de septiembre del 2010

Hoy comenzamos la clase donde terminamos la otra; en un salón con un aire defectuoso, pero no tanto así como el de nuestro salón original. Bueno, eso y hablando de la psicología en Estados Unidos. Tocamos varios teóricos de las universidades usuales de la región: Yale, Harvard, Chicago U, Columbia, NYU, etc. Discutimos como los estilos de vida eran idolatrados por lo que la sociedad dicta apropiado. Más que el estilo de vida, se idolatra las riquezas materiales que trae consigo. Honestamente, no me interesó mucho el contenido histórico un tanto tedioso que se estaba dando, pero me continúa asediando este pensamiento de repudio ante el enfoque organizacional que se quiere imponer (bah, que se impuso ya) en EU y cómo marcó, por consiguiente, su psicología. Continúa mi molestia contra todo lo maquiavélico (el fin justifica los medios, aún si nos quedamos sin planeta y gente que lo habite) que es el proceder americano. Sonaré como un comunista que odia a los “invasores”, pero de hecho considero su fundación política como una excelente. La democracia americana, en la mente de los genios que sentaron sus bases sobre aquel papel es hermosa. Perfecta. Sin embargo, ha sido muy diferente en la práctica. Es por esto que incluyo éste vídeo de una banda americana que representa el sector de la población que está consciente de la situación de su país y está haciendo algo por ello. Fue dirigido por el director de documentales Michael Moore y no es montado, todo ésto (las imágenes de Wall Street) ocurrió en vivo. Si los temas y la escena (con todo y los estereotipos de los actores) te parecen extrañamente recientes, mira bien la fecha... El video es del 2000.


No comments:

Post a Comment